GOIGS DE NOSTRA SEÑORA DEL PATROCINI, QUE SE CANTAN EN LA SUA PROPIA CAPELLA DE
LA IGLESIA CATEDRAL DE LA PRESENT CIUTAT DE BARCELONA.
Puig del Cel sou alta Esfera,
y dels mortals Protectora,
Patrocináunos Señora,
puig tothom en Vos espera.
Sent lo vostre gust estar,
y ab los homens asistir,
Vos heu volgút elegir
en la Seu lo vostre Altar:
Ahont, com á Tresorera,
dau gracias á quius adora.
...
Concediunos, Verge pura,
vostras gracias, y favors;
puig confesan nostres cors,
que sou de tots la ventura:
Redintvos la Anima entera;
com á gran Mare, y Senyora.
Puig que ab Fé molt verdadera
vos venerám Protectora;
Patrocináunos, Senyora;
ara, y en la hora postrera.
![]() |
Font: Biblioteca Nacional de França |
![]() |
Font: Biblioteca Nacional de França |
*Aquesta capella del Patrocini ha passat per diverses advocacions al llarg de la història. Agraeixo a Mª A. els comentaris que ha fet a aquesta entrada amb documents on s'esmenta aquesta devoció de la Catedral de Barcelona. Animo a llegir-los si es vol saber més sobre la Mare de Déu del Patrocini.
En aquest llibre de 1932 l'esmenta. https://ddd.uab.cat/pub/bibtur/bibtur_a1932m7-12v28@mnac.pdf A la pàgina 14 diu que "Al lado (de la capella de Sant Miquel) hay la del Patrocinio, que tiene el sepulcro del obispo Ponç de Gualba (1303-1334)." El cas és que el sepulcre està situat en un arcosoli, a l'interior de la capella de Sant Benet, on hi ha el retaule de la Transfiguració, i aquesta era l'antiga capella de Sant Nicolau, no esmenten tampoc a la Mare de Déu del Patrocini. (Mª A)
ResponEliminaI en aquesta "Guia-Itinerario de la Catedral de Barcelona" de 1916 explica una mica més:
ResponElimina"Capilla actual de Nuestra Señora del Patrocinio: Al obispo San Nicolás de Bari fué dedicada esta capilla. Cambióse más tarde este título por el de Nuestra Señora de los Angeles. El canónigo sacristán D. Onofre Reart, quien yace en el plano de la capilla, es el autor de la advocación que ahora tiene ésta, de Nuestra Señora del Patrocinio, para lo que obtuvo permiso del Cabildo en 1680. En 1681 se colocó el retablo ofrecido por dicho capitular, que desgraciadamente fué mutilado en 1883 cuando estaba la capilla a cargo del canónigo D. Gualtero de Castro. Al lado del Evangelio, sencillo arco-solio, cobija el sepulcro del obispo D. Pons de Gualba (1303-1334), sostenido por dos columnas. Su estatua yacente vese sobre el sepulcro, y en el anverso de éste una procesión. En el fondo del arco hay, en bajo relieve, un Calvario, y a ambos lados el escudo nobiliario de dicho Obispo. En la antigua vidriera de la parte alta sobre la capilla, hay la imagen de San Nicolás. Cada sábado por la tarde, después del coro, los monaguillos, presididos por uno de los reverendos sacristanes menores, cantan la Salve en esta capilla. Es de antigua fecha la devoción de los monaguillos a la Virgen del Patrocinio. Consta que a sus expensas en 1710 costearon una vidriera y blanquearon la capilla. También celebraban en el mes de Noviembre la festividad de Nuestra Señora." https://ddd.uab.cat/pub/llibres/1916/256234/guiitecatbar_a1900@amatller.pdf pàgines 50-51 del llibre (56-57 del pdf)
Moltes gràcies per aquestes aportacions. Animo en l'entrada del bloc a llegir aquests comentaris.
Elimina